Blog
Somos expertos en edificios energéticamente eficientes
Gas radón: invisible y letal. ¿Qué es y cómo prevenirlo?
El gas radón es un gas radiactivo de origen natural que puede concentrarse en el aire interior. Es actualmente la segunda causa más importante de cáncer de pulmón después del tabaco.
Continuar leyendo Gas radón: invisible y letal. ¿Qué es y cómo prevenirlo?
Mente fresca: climatización con techo radiante en una rehabilitación Passivhaus
Se presenta un sistema de climatización con aire de renovación y techo radiante, instalado en un edificio plurifamiliar en el centro histórico de Girona, certificado Passivhaus EnerPHit por Demandas.
Continuar leyendo Mente fresca: climatización con techo radiante en una rehabilitación Passivhaus
¿Passivhaus en el Mediterráneo? Estrategias para mantenerse fresco en una casa pasiva a pie de playa
Se pronostica una subida importante de temperaturas en la zona Mediterránea en los próximos años. Por tanto, identificar e implementar estrategias eficaces para reducir las temperaturas interiores en los edificios y reducir la necesidad de aire acondicionado cobra cada vez mayor importancia.
Hormipresa Arctic Wall: El sistema constructivo industrializado consigue la certificación de componente Passivhaus
Hormipresa Arctic Wall es un sistema constructivo totalmente industrializado con hormigón arquitectónico, certificado como componente Passivhaus en la zona de clima cálido-templado.
Casa A, Somió, Gijón: Vivienda unifamiliar certificada por Praxis como PHI Baja Demanda Energética
Esta vivienda unifamiliar de estructura mixta está certificada como PHI Baja Demanda Energética por Oliver Style de Praxis. Se encuentra en la localidad de Somió, Gijón, Asturias.
Lecciones aprendidas en proyectos y obras bajo el Estándar Passivhaus
Hace más de 10 años que se construyó el primer edificio Certificado Passivhaus en la península. Desde entonces los técnicos, desde diseñadores y consultores, hasta constructores y operarios, hemos ido obteniendo experiencias. ¿Qué hemos aprendido? ¿Qué retos plantea el futuro?
Continuar leyendo Lecciones aprendidas en proyectos y obras bajo el Estándar Passivhaus
Keep cool and carry on: Experiencias en refrigeración de viviendas Passivhaus en clima cálido
Con el aumento de las temperaturas globales y las olas de calor en verano cada vez más frecuentes, mantener los edificios Passivhaus frescos se ha convertido en un tema candente.
Análisis termodinámico de suelo radiante eléctrico
Se presentan los resultados de un estudio de simulación termodinámica, comparando suelos laminados en base madera con suelos de cerámica y gres, calefactados con un sistema de folio radiante eléctrico, para instalaciones en seco y en húmedo.
Continuar leyendo Análisis termodinámico de suelo radiante eléctrico
ACS + FV: excedentes de fotovoltaica para la generación de agua caliente sanitaria
Se presenta la implementación de una instalación fotovoltaica de autoconsumo en una vivienda unifamiliar con certificación Passivhaus Classic, en donde se desvían los excedentes de la producción fotovoltaica a una resistencia eléctrica en el depósito de Agua Caliente Sanitaria.
Continuar leyendo ACS + FV: excedentes de fotovoltaica para la generación de agua caliente sanitaria
Cálculo higrotérmico de un muro de entramado con materiales naturales
Frente al impacto ambiental del sector de la construcción- responsable de un 40 % del consumo total de energía primaria de la Unión Europea- reducir tanto la energía embebida de los materiales en la fase de fabricación, como el consumo energético de los edificios en su fase de uso- son tareas urgentes.
Continuar leyendo Cálculo higrotérmico de un muro de entramado con materiales naturales
Materiales y calidad del aire, claves para los espacios saludables
Pasamos el 90% de nuestro tiempo en ambientes interiores, mucho de este tiempo es en nuestro hogar. La Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos estima que el aire en nuestras viviendas es 2 a 5 veces más contaminado que el aire exterior.
Continuar leyendo Materiales y calidad del aire, claves para los espacios saludables
Las claves de la certificación Passivhaus
El estándar Passivhaus es un estándar de certificación energética voluntario para edificios de obra nueva y rehabilitación, en cualquier clima, que busca un máximo confort para los usuarios, una buena calidad del aire interior, y un consumo energético casi nulo.