¿Qué es un ensayo hermeticidad al aire “Blower Door” y cómo puede mejorar mi edificio?

Un ensayo Blower Door se utiliza para medir la hermeticidad de un edificio cuantificando sus infiltraciones de aire. El ensayo consiste en utilizar un ventilador de gran tamaño, montado temporalmente en una puerta exterior u otra abertura, para presurizar o despresurizar el edificio.
¿Qué es un ensayo hermeticidad al aire “Blower Door” y cómo puede mejorar mi edificio?



¿Qué es un ensayo de hermeticidad Blower Door?
Un ensayo Blower Door se utiliza para medir la hermeticidad de un edificio cuantificando sus infiltraciones de aire. El ensayo consiste en utilizar un ventilador de gran tamaño, montado temporalmente en una puerta exterior u otra abertura, para presurizar o despresurizar el edificio. Luego, los sensores miden cuánto aire se infiltra a través de grietas, huecos y encuentros de la envolvente del edificio, proporcionando un valor preciso del nivel de infiltraciones o exfiltraciones de aire descontrolada.
Además, se pueden utilizar diversas herramientas para identificar exactamente dónde se producen las fugas de aire para corregirlas y sellarlas. Entre éstas, se incluyen anemómetros de hilo caliente, generadores de humo, cámaras termográficas y (nuestra favorita y más tecnológica) una gran pluma adherida a una caña de pescar extensible, de fibra de vidrio, para alcanzar puntos inaccesibles donde las fugas son difíciles de detectar.
La norma internacional ISO 9972:2015 «Prestaciones térmicas de los edificios. Determinación de la permeabilidad al aire de los edificios – Método de presurización con ventilador» establece el procedimiento para realizar un ensayo Blower Door y tomar mediciones. Sin embargo, los códigos nacionales de edificación y ciertos sistemas de certificación (como Passivhaus) pueden incluir variaciones en la norma o requerir un método específico para calcular el volumen interno del aire.
Los resultados del ensayo se expresan generalmente según una de las dos siguientes métricas, que permiten evaluar la hermeticidad de los edificios de manera uniforme en diferentes tipos y tamaños:
qe50: En esta métrica, la fuga de aire se expresa según el área de la envolvente térmica, en unidades de m3/h·m2 (donde m2 es el área de la envolvente que encierra el espacio calefactado y/o refrigerado). Nuevamente, el cálculo del área de la envolvente es fundamental para obtener un resultado preciso y debe indicarse en el informe. La ISO 9972 establece que debe calcularse según dimensiones internas, mientras que Passivhaus suele utilizar dimensiones exteriores de la envolvente.
n50: El número de renovaciones de aire por hora a una diferencia de presión de 50 Pascales (ACH50), referenciado al volumen de aire interno del edificio. Esta es la métrica de hermeticidad más común. El cálculo del volumen interno es fundamental para obtener un resultado n50 preciso y debe indicarse claramente en el informe del ensayo. La norma ISO 9972 indica que “en general se deben utilizar las dimensiones interiores para calcular dicho volumen […] No debe restarse el volumen de los suelos o paredes interiores. No debe restarse el volumen de las cavidades interiores de la envolvente del edificio”. Por contra, Passivhaus requiere que se deduzcan los falsos techos y espacios de cámaras de instalaciones.
Métodos de ensayo según ISO 9972
La norma establece tres métodos para evaluar la hermeticidad de un edificio. El método elegido influye directamente en el resultado final y debe especificarse antes del ensayo y en el informe final.
Los 3 métodos y sus diferencias se pueden encontrar aquí:
Método 1 | Método 2 | Método 3 | |
Clasificación de aperturas en el edificio | Edificio en uso | Envolvente del edificio | Propósito específico |
Aberturas ventilación natural | Cerradas | Selladas | Cerradas, selladas, o abiertas, según indicaciones |
Aperturas sistema de ventilación mecánica (uso continuo) | Selladas | Selladas | Cerradas, selladas, o abiertas, según indicaciones |
Aperturas sistema de ventilación mecánica (uso intermitente) | Cerradas | Selladas | Cerradas, selladas, o abiertas, según indicaciones |
Ventanas, puertas & trampillas exteriores | Cerradas | Cerradas | Cerradas, selladas, o abiertas, según indicaciones |
Aperturas no diseñadas para ventilación | Cerradas | Selladas | Cerradas, selladas, o abiertas, según indicaciones |
El proceso de un ensayo Blower Door
Análisis de datos: Los datos se utilizan para calcular los valores n50 o qe50, que indican la tasa de infiltración de aire. Un resultado n50 o qe50 bajo indica un edificio más hermético. También se puede expresar en términos de Área de Fuga Efectiva (ELA), que equivale a un orificio teórico con la misma fuga de aire medida a una presión de 4 Pa de diferencia.
Preparación: Se cierran todas las puertas, ventanas y rejillas exteriores, excepto la apertura donde se montará el ventilador. Las puertas internas deben permanecer abiertas para equilibrar la presión en el edificio, que no debe exceder +/- 10 % en ninguna área del edificio. Para edificios grandes o altos, se pueden necesitar ventiladores en varios puntos para garantizar la uniformidad de la presión y para contrarrestar la presión del viento y el movimiento interno del aire. Generalmente es preferible realizar la prueba temprano por la mañana, cuando tiende a haber menos viento, y ubicar el equipo en la fachada sotavento del edificio, donde está más protegido del viento.
Presurización/Despresurización: El ventilador introduce o expulsa aire del edificio, creando una diferencia de presión controlada (en “modo crucero”, normalmente será de 50 Pa) entre el interior y el exterior. Esta diferencia reproduce las condiciones exteriores típicas, como el viento o las fluctuaciones de temperatura. Una diferencia de presión de 50 Pa equivale aproximadamente a un viento de 30 km/h. La norma ISO 9972 establece que se puede realizar una prueba tanto mediante presurización como mediante despresurización para que la prueba sea válida. La certificación Passivhaus exige que se hagan ambas cosas, siendo el resultado final el promedio de las dos. Esto se debe a que, en la práctica, puede haber infiltración y exfiltración en un edificio, a menudo al mismo tiempo: la flotabilidad del aire relativamente cálido lo hace ascender, lo que provoca la exfiltración en las plantas superiores y succión de aire en las plantas inferiores (infiltración).
Medición: Mientras el ventilador funciona, los sensores miden el flujo de aire necesario para mantener la diferencia de presión. La norma ISO 9972 exige que las mediciones se tomen a un mínimo de 5 intervalos de presión diferentes, con no más de 10 Pa en cada intervalo, yendo desde un mínimo de 10 Pa (o al menos 5 veces la presión de referencia), hasta una presión máxima de más de 50 Pa para edificios residenciales y 25 Pa para edificios no residenciales.
Ventajas de realizar un ensayo Blower Door
1. Mayor eficiencia energética: Un ensayo Blower Door identifica las áreas específicas por las que se escapa el aire, lo que permite a los constructores y propietarios de edificios abordar las fugas. Al sellar estas fugas, el consumo total de energía del edificio puede reducirse significativamente, lo que reduce los costos de calefacción y refrigeración y contribuye al ahorro de energía a largo plazo. Un alto nivel de hermeticidad al aire debe ir siempre acompañado de un sistema de ventilación mecánica controlada.
2. Mejor calidad del aire interior (CAI): Las fugas de aire pueden permitir que los contaminantes, los alérgenos e incluso la humedad entren en el edificio desde el exterior. Estos infiltrantes no deseados pueden comprometer la calidad del aire interior, especialmente en áreas urbanas o industriales. Un edificio hermético garantiza que los sistemas de ventilación puedan filtrar y suministrar aire fresco según sea necesario, en lugar de depender de una infiltración de aire incontrolada.
3. Mayor confort térmico y acústico: Las corrientes de aire procedentes de las fugas de aire pueden crear puntos fríos y fluctuaciones de temperatura, lo que repercute en el confort de los ocupantes. Al reducir las fugas, un ensayo Blower Door ayuda a crear un ambiente interior homogénea que permanece cómodamente cálido en invierno y fresco en verano. Los edificios herméticos también tienden a ser más silenciosos, ya que evitan que el sonido viaje a través de las grietas de la envolvente.
4. Cumplimiento de las normas y certificaciones de construcción: Muchas normas de construcción y certificaciones ecológicas, como Passivhaus, LEED y BREEAM, un ensayo Blower Door como parte del proceso de verificación del rendimiento del edificio. Lograr un alto nivel de hermeticidad es esencial para cumplir con estos estándares y también puede contribuir a aumentar el valor de la propiedad y el reconocimiento en el mercado.
5. Daños por humedad y durabilidad de la estructura del edificio: Las fugas de aire incontroladas pueden permitir la entrada de humedad, lo que puede provocar condensación dentro de las paredes o techos. Con el tiempo, esta humedad puede causar crecimiento de moho, pudrición de la madera y daños estructurales. Una prueba de puerta de soplador ayuda a prevenir estos problemas al garantizar que la envolvente del edificio esté debidamente sellada contra el aire y la humedad no deseados.

Conclusión
Un ensayo Blower Door es más que una herramienta de diagnóstico; es una inversión en la eficiencia, comodidad y durabilidad de un edificio. Al identificar y sellar las fugas de aire, los propietarios de edificios pueden disfrutar de facturas energéticas más bajas, ambientes interiores más saludables y una mayor vida útil del edificio al reducir el riesgo de patologías. Para diseñadores, constructores y propietarios, este ensayo es esencial en la garantía de calidad y en la construcción sostenible.