Curso de Ventanas en Edificios Passivhaus
Opción presencial: 1 jornada, 8 horas
Opción on-line: 2 masterclass en vivo, 4 horas cada una
Con el curso oficial de ventanas en edificios Passivhaus conocerás los aspectos claves del diseño y la instalación de ventanas. Obtendrás las competencias para optimizar el diseño y los componentes de las ventanas de un proyecto para asegurar el máximo confort y un balance energético óptimo entre las diferentes estaciones del año. Profundizarás el conocimiento en los componentes que las conforman y en la instalación de estas en obra, que permite reducir el puente térmico de instalación y alcanzar los requerimientos de hermeticidad Passivhaus, pasando con éxito los test Blower Door.
Este curso oficial está validado por el Passivhaus Institut, por lo que, si ya tienes la titulación Passivhaus Designer o Tradesperson, conseguirás 24 créditos para la renovación de tu título.
¿A quién va dirigido?
El curso oficial de Ventanas en edificios Passivhaus está dirigido a todos aquellos profesionales que quieran conocer en profundidad el impacto del diseño de las ventanas en los edificios Passivhaus y convertirse en expertos en la optimización energética e instalación de las ventanas.
¿Qué lograrás?
Con este curso aprenderás de forma accesible y práctica:
- Cómo evitar que las ventanas se conviertan en una fuente de infiltraciones y grandes pérdidas energéticas, y cómo controlar su instalación para poder pasar el ensayo “Blower Door”, obligatorio para la certificación Passivhaus.
- Cómo evitar condensaciones en las ventanas durante el invierno y grandes ganancias en verano que provocan el sobrecalentamiento de los espacios interiores.
- Cuáles son los mejores componentes, sus características y aplicabilidad para cada situación
Este curso oficial está validado por el Passivhaus Institut, por lo que, si ya tienes la titulación Passivhaus Designer o Tradesperson, conseguirás 24 créditos para la renovación de tu título.
¿Cómo será el curso?
El curso oficial de ventanas en edificios Passivhaus consta de 8 horas de formación presencial u online en vivo, con dos sesiones de 4 horas, impartidas por profesores referentes del sector e invitados expertos. La dedicación de tiempo total estimada del curso es de 20 horas, ya que te recomendaremos lecturas que amplían el temario impartido.
Tanto si se realiza el curso presencial como virtualmente, Praxis ofrece un entorno de aprendizaje con foco en la practicidad, la interactividad y la accesibilidad. El curso incluye una visita presencial a obra o a una empresa fabricante para que puedas experimentar la instalación correcta de una ventana y conocer sus componentes en vivo.
¿Qué obtendrás?
Además de las 8 horas de formación online con profesores referentes, también obtendrás:
- Todas las presentaciones en formato descargable, para que puedas revisarlas en cualquier momento.
- 20 artículos técnicos sobre Passivhaus propios y de terceros, para afianzar al máximo tus conocimientos.
- Una visita técnica a obra y/o fabricante, para que puedas aprender de forma práctica y no dejar los conocimientos sólo sobre el papel.
- Sesión con 1 invitado experto, para que tengas la visión de diferentes especialistas.
- Certificado de asistencia.
¿Quiénes son los profesores?

Oliver Style
Certificador Passivhaus. Técnico Blower Door. CEO de Praxis. Máster en Arquitectura, Energía y Medioambiente

Bega Clavero
Passivhaus Tradesperson. Arquitecta Técnica. Responsable de proyectos en Praxis. Máster en Arquitectura y Sostenibilidad
¿Qué precio tiene?
El curso oficial de Ventanas en edificios Passivhaus de Praxis tiene un precio de 325€. Incluye ocho horas lectivas, una visita técnica presencial, la intervención de expertos y recursos técnicos adicionales.
Si quieres más información, contáctanos en el formulario de la parte superior de la página y te atenderemos con la mayor brevedad.
Introducción:
- La ventana en un edificio convencional vs. Passivhaus. Pérdidas por transmisión e infiltraciones
- El impacto de las ventanas en las pérdidas y el consumo energético
Balance energético de ventanas:
- Balance energético de las ventanas: radiación, sombreamiento, superficie y orientación
- Recomendaciones para un buen diseño energético de las ventanas
- Protección solar fija y móvil
- Trayectoria solar y protección de huecos por orientación
- Cálculo simplificado factor de reducción solar EN ISO 52022-1
Instalación de la ventana en el hueco
- Posicionamiento de la ventana respecto al aislamiento
- Elementos para fijación de la carpintería
- Estudio de detalles constructivos de obra nueva y rehabilitación
Componentes
- Vidrio, carpintería, espaciador y normativas correspondientes.
- Los Vidrios: propiedades térmicas, solares, lumínicas, y acústicas. Transmitancia térmica Ug & factor solar g; láminas bajo emisividad; herramientas para el cálculo de vidrios; láminas de control solar; posición de la capa baja-e según clima; transmisión luminosa; vidrios electrocrómicos & plasmo crómicos.
- Carpinterías: Tipologías y materiales recomendados; transmitancia térmica Uf; normativas; permeabilidad al aire y tipologías de carpintería.
- Espaciadores: Tipologías, coeficiente de puente térmico lineal; efecto sobre la temperatura mínima superficial de la carpintería
- Cálculo de la transmitancia térmica total de una ventana
- Requisitos de la ventana en Passivhaus para obra nueva y rehabilitación
Casos Prácticos
- Vivienda unifamiliar: ejemplo práctico de análisis y optimización energética de ventanas y prescripción final
- Residencia geriátrica: ejemplo práctico de análisis y optimización energética de ventanas con un estudio dinámico de iluminación natural e instalación mejorada de las carpinterías en el hueco.
Nuestros alumnos opinan
Si tienes cualquier duda, contacta con nosotros:
Teléfono: + 34 936 762 243
Email: